- marzo 30, 2021
- Andres Uribe Niessen
- 0 Comments
- Blog
¿Por qué cultivar una Phalaenopsis?
Las phalaenopsis, comúnmente denominadas orquídeas mariposas, son originarias del sudeste asiático, donde fueron descubiertas por los europeos a finales del siglo XVII. Posteriormente a mediados del siglo XIX fueron llevadas a Europa, donde se logra florecer la primera phalaenopsis.
Hoy en día las phalaenopsis son las plantas sembradas en matera o maceta, más vendidas y conocidas del mundo entero, debido a su belleza, durabilidad y adaptabilidad a entornos cerrados. Por medio del mejoramiento genético e hibridización (cruzar dos especies diferentes para conseguir una descendencia diferente). Además la hibridización también logró que pasarán de ser flores muy pequeñas a aumentar su tamaño, así como a una variación de colores, número de flores por varas, número de varas por planta, logrando hoy en día plantas de 4 a 5 inflorescencias ramificadas, que pueden permanecer florecidas varios meses y florecer dos veces al año. Cada flor puede durar un promedio de dos meses y estas abren sucesivamente en la vara.
Aunque la Cattleya es una orquídea muy reconocida debido a que es nuestra flor nacional en Colombia, hoy en día la phalaenopsis, es la orquídea más común y ocupa un puesto muy importante en la horticultura, debido a su masificación y comercialización abundante. Como mencionamos anteriormente el cultivo de las orquídeas se ha tecnificado a gran escala y cada día hay sorpresas y variedades nuevas.
Todas las orquídeas son famosas por su lento crecimiento, ya que en promedio se demoran de 4 a 5 años desde la polinización hasta que se produce la primera floración, Actualmente debido a la investigación y tecnificación se ha reducido el tiempo considerablemente para la producción de las phalaenopsis.
Otro factor importante en estas orquídeas, es que no necesitan demasiada luz y esto es una característica muy importante y valiosa para cultivar estas orquídeas dentro de la casa. Son muy buenas como plantas de interior, sólo necesitan luz indirecta la cual la puede ofrecer una ventana, pero siempre bajo techo pues no se recomienda tenerlas a la intemperie, donde les caiga agua sin control ya que son susceptibles a la lluvia y a las bajas temperaturas. Se recomienda que los riegos se realicen de forma abundante en la mañana para que la planta logre secarse durante el día.
Comúnmente debido al ser estas plantas epifitas, se siembran en un sustrato compuesto por corteza de pino patula y carbón lo cual le permite una buena circulación de aire a las raíces. Son recomendables sembrarlas en materas transparentes para hacer aun más eficientes las raíces.
“Todas estas recomendaciones y características hacen de estas orquídeas, las Phalaenopsis, la opción ideal para llevar a casa y ser un regalo maravilloso para cualquier persona y ocasión.”